Last updated on febrero 16th, 2025 at 02:16 pm
Last Updated on febrero 16, 2025 por Camila Aragon
Lentejas con chorizo como nunca antes: ¡Increíblemente sabrosas!
Equipamiento
- Olla grande
- Cuchara de madera
- Cuchillo
- Tabla de cortar
Ingredientes
- 250 g de lentejas
- 200 g de chorizo en rodajas
- 1 cebolla finamente picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1 zanahoria en cubos
- 1 pimiento rojo en cubos
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón ahumado
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1.2 litros de agua o caldo
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco para decorar opcional
Instrucciones
- Prepara los ingredientes: Enjuaga las lentejas bajo agua fría y resérvalas. Corta el chorizo en rodajas y pica la cebolla, el ajo, la zanahoria y el pimiento rojo.
- Cocina el chorizo: En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega las rodajas de chorizo y cocina durante 3-4 minutos hasta que empiecen a soltar su grasa y estén ligeramente crujientes. Retira el chorizo y resérvalo, dejando el aceite en la olla.
- Sofríe las verduras: En la misma olla, añade la cebolla picada, el ajo, la zanahoria y el pimiento rojo. Cocina durante 5-7 minutos hasta que las verduras estén tiernas.
- Añade las especias: Agrega el pimentón ahumado, el comino y la hoja de laurel, cocinando por un minuto más para liberar los sabores.
- Cocina las lentejas: Añade las lentejas enjuagadas a la olla, removiendo para cubrirlas con las especias y las verduras. Vierte el agua o caldo y lleva a ebullición.
- Cocción a fuego lento: Reduce el fuego a bajo, tapa la olla y deja que las lentejas se cocinen a fuego lento durante 25-30 minutos o hasta que estén tiernas.
- Añade el chorizo: Vuelve a añadir el chorizo cocido a la olla y mezcla bien. Cocina por otros 5 minutos para que los sabores se integren.
- Sazona: Prueba el guiso y ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto.
- Sirve: Sirve las lentejas con chorizo calientes, decoradas con perejil fresco si lo deseas.
Video
Notas
Puedes usar diferentes tipos de lentejas según tus preferencias. Las lentejas pardinas son ideales para este guiso porque mantienen su forma durante la cocción, pero también puedes usar lentejas verdes o marrones. Si usas lentejas rojas o amarillas, ten en cuenta que se cocinan más rápido y tienden a deshacerse, creando una textura más cremosa. Chorizo:
Para un sabor auténtico, utiliza chorizo español, que tiene un perfil de sabor más ahumado y picante. Si prefieres un sabor más suave, opta por chorizo dulce en lugar del picante. También puedes sustituir el chorizo por otras carnes ahumadas como salchicha de pavo o incluso jamón serrano. Caldo:
Sustituir el agua por caldo de pollo o vegetal le dará a tu guiso un sabor más profundo y rico. Si prefieres un guiso más ligero, puedes usar solo agua. Textura y espesor:
Si prefieres un guiso más espeso, puedes triturar una pequeña cantidad de lentejas cocidas y devolverlas a la olla, o simplemente dejar que el guiso se cocine sin tapa durante los últimos 10 minutos para reducir el líquido. Almacenamiento:
Las lentejas con chorizo se conservan bien en el refrigerador durante 3 a 4 días. Los sabores se intensifican con el tiempo, por lo que este plato es ideal para preparar con anticipación. También puedes congelarlo en porciones individuales hasta por 3 meses. Recalentado:
Al recalentar, añade un poco de agua o caldo si el guiso se ha espesado demasiado. Calienta a fuego medio hasta que esté completamente caliente, removiendo ocasionalmente para evitar que se pegue. Variaciones:
Puedes añadir otras verduras a tu guiso, como espinacas, papas o champiñones, para darle un giro diferente. Si te gusta más picante, añade un poco de pimentón picante o una pizca de chile en polvo. Versión vegetariana:
Para hacer una versión vegetariana de este plato, omite el chorizo y añade un poco de pimentón ahumado para obtener ese sabor característico. También puedes agregar tofu ahumado o tempeh como alternativa proteica. Acompañamientos:
Este plato se sirve tradicionalmente con un poco de pan crujiente, perfecto para mojar en el guiso. También puedes acompañarlo con una ensalada fresca para equilibrar los sabores. Consejos de presentación:
Para una presentación más atractiva, espolvorea un poco de perejil fresco picado o un chorrito de aceite de oliva virgen extra justo antes de servir. Si te gusta un toque ácido, unas gotas de vinagre de Jerez pueden realzar los sabores.
Información Nutricional
¡Arrollado de huaso: Delicia chilena de panceta de cerdo!
https://www.youtube.com/watch?v=P4pJeNeocIQ Receta auténtica de cochinita pibil: Sabor yucateco Receta exquisita de chiles en nogada: ¡Pruébalos!…
Seco de carne ecuatoriano: Sabor tradicional en tu mesa
https://www.youtube.com/watch?v=d-PhS71NVYE Receta única de choripan, ¡Crispiente y lleno de sabor! ¡Arrollado de huaso: Delicia chilena…
Receta de quesabirria: Sabor y tradición mexicana
¡Sumérgete en el placer culinario con nuestra receta de quesa birria! https://www.youtube.com/watch?v=NC3rY2C7fyU Receta única de…
Tortilla española: Un clásico reconfortante de la cocina española
https://www.youtube.com/watch?v=ULle2vGte8k Receta única de choripan, ¡Crispiente y lleno de sabor! ¡Arrollado de huaso: Delicia chilena…
Gnocchi Gorgonzola: Un placer cremoso listo en minutos
Gnocchi Gorgonzola: Un placer cremoso listo en minutos Si te encanta la pasta cremosa, estos gnocchi…
Pasta al pesto con pollo en solo 20 min: ¡receta rápida y deliciosa!
Pasta al pesto con pollo en solo 20 min: ¡receta rápida y deliciosa! ¡Prepara una Pasta…
- Camila Aragonhttps://successiblelife.com/es/author/autora/camila-aragon-comida-escritor-independiente/
- Camila Aragonhttps://successiblelife.com/es/author/autora/camila-aragon-comida-escritor-independiente/
- Camila Aragonhttps://successiblelife.com/es/author/autora/camila-aragon-comida-escritor-independiente/
- Camila Aragonhttps://successiblelife.com/es/author/autora/camila-aragon-comida-escritor-independiente/