Last updated on febrero 16th, 2025 at 02:12 pm
Last Updated on febrero 16, 2025 por Camila Aragon
Cómo hacer estofado de res: ¡El truco que nadie te contó!
Equipamiento
- Olla grande o cazuela Preferiblemente de fondo grueso para distribuir el calor uniformemente.
- Tabla de cortar Para preparar los ingredientes.
- Cuchillo afilado Para cortar la carne y las verduras.
- Cuchara de madera Para remover y mezclar los ingredientes.
- Tazas medidoras Para medir los líquidos como el caldo y el vino.
- Cucharas medidoras Para medir las especias.
- Cucharón o espumadera Para servir el guiso una vez esté listo.
Ingredientes
- 700 g (1.5 libras) de carne de res para guisar cortada en cubos
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla grande picada
- 2 dientes de ajo picados
- 3 zanahorias grandes peladas y en rodajas
- 2 papas peladas y en cubos
- 2 2 tomates picados
- 1 taza de caldo de res
- 1/2 taza de vino tinto opcional
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de tomillo seco
- 1 cucharadita de pimentón paprika
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco para decorar
Instrucciones
- Dorar la carne: En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Agrega la carne de res y dora por todos los lados. Retira y reserva.
- Cocinar las verduras: En la misma olla, agrega las cebollas y el ajo. Cocina hasta que se ablanden, aproximadamente 3-4 minutos.
- Combinar los ingredientes: Regresa la carne a la olla y agrega las zanahorias, papas, tomates, caldo de res, vino tinto (opcional), hoja de laurel, tomillo, pimentón, sal y pimienta.
- Cocinar a fuego lento: Lleva la mezcla a hervir, luego reduce el fuego, tapa y deja cocinar a fuego lento durante 1.5 a 2 horas, hasta que la carne esté tierna y las verduras estén bien cocidas.
- Servir: Retira la hoja de laurel, decora con perejil fresco y sirve caliente.
Video
Notas
- Corte de la carne: Es recomendable usar un corte de carne para guisar, como la falda, la espaldilla o el jarrete, ya que estos cortes tienen suficiente colágeno que se descompone durante la cocción lenta, resultando en una textura tierna y jugosa.
- Sabor profundo: El uso de vino tinto es opcional, pero añade un sabor más profundo al estofado. Si prefieres no usar alcohol, puedes sustituirlo por más caldo de res o un poco de vinagre balsámico para añadir acidez.
- Variaciones de verduras: Además de las papas y zanahorias, puedes agregar otras verduras como guisantes, champiñones, calabacines o pimientos al gusto. Estos deben añadirse en los últimos 30 minutos de cocción para evitar que se deshagan.
- Control de la sal: Al utilizar caldo de res, es importante probar el guiso antes de añadir sal adicional, ya que algunos caldos pueden ser más salados que otros.
- Textura del guiso: Si prefieres un guiso más espeso, puedes mezclar 1 cucharada de harina con un poco de agua fría y agregarla al guiso en los últimos 10-15 minutos de cocción, removiendo bien para evitar grumos.
- Reposo del estofado: Este estofado se vuelve aún más sabroso si lo dejas reposar durante 24 horas en el refrigerador antes de servirlo. Los sabores se integran mejor y la carne se ablanda aún más. Al recalentarlo, hazlo a fuego bajo para que no pierda humedad.
- Garnitura: Decora el plato con perejil fresco o cilantro picado para darle un toque de frescura y color antes de servir.
- Acompañamientos: El estofado de res se puede servir solo o acompañado de arroz blanco, puré de papas, o pan crujiente para aprovechar bien la salsa.
- Almacenamiento: Este estofado se conserva bien en el refrigerador por hasta 3-4 días en un recipiente hermético. También puede congelarse por hasta 3 meses. Descongélalo en el refrigerador antes de recalentarlo.
Consejos:
- Para asegurarte de que la carne quede súper tierna, es importante no apresurar el proceso de cocción. Mantén el fuego a bajo o medio-bajo para que el guiso se cocine lentamente y la carne absorba todos los sabores.
- Si el guiso se seca demasiado durante la cocción, puedes agregar un poco más de caldo o agua según sea necesario.
Información Nutricional
¡Arrollado de huaso: Delicia chilena de panceta de cerdo!
https://www.youtube.com/watch?v=P4pJeNeocIQ Receta auténtica de cochinita pibil: Sabor yucateco Receta exquisita de chiles en nogada: ¡Pruébalos!…
Seco de carne ecuatoriano: Sabor tradicional en tu mesa
https://www.youtube.com/watch?v=d-PhS71NVYE Receta única de choripan, ¡Crispiente y lleno de sabor! ¡Arrollado de huaso: Delicia chilena…
Receta de quesabirria: Sabor y tradición mexicana
¡Sumérgete en el placer culinario con nuestra receta de quesa birria! https://www.youtube.com/watch?v=NC3rY2C7fyU Receta única de…
Tortilla española: Un clásico reconfortante de la cocina española
https://www.youtube.com/watch?v=ULle2vGte8k Receta única de choripan, ¡Crispiente y lleno de sabor! ¡Arrollado de huaso: Delicia chilena…
Gnocchi Gorgonzola: Un placer cremoso listo en minutos
Gnocchi Gorgonzola: Un placer cremoso listo en minutos Si te encanta la pasta cremosa, estos gnocchi…
Pasta al pesto con pollo en solo 20 min: ¡receta rápida y deliciosa!
Pasta al pesto con pollo en solo 20 min: ¡receta rápida y deliciosa! ¡Prepara una Pasta…
- Camila Aragonhttps://successiblelife.com/es/author/autora/camila-aragon-comida-escritor-independiente/
- Camila Aragonhttps://successiblelife.com/es/author/autora/camila-aragon-comida-escritor-independiente/
- Camila Aragonhttps://successiblelife.com/es/author/autora/camila-aragon-comida-escritor-independiente/
- Camila Aragonhttps://successiblelife.com/es/author/autora/camila-aragon-comida-escritor-independiente/