Last Updated on febrero 4, 2025 por Nicole

pasta al pesto con pollo

Pasta al pesto con pollo en solo 20 min: ¡receta rápida y deliciosa!

¡Prepara una Pasta al pesto con pollo cremosa y llena de sabor en minutos! Con ingredientes frescos y sencillos, esta receta es perfecta para cualquier ocasión. ¡Te encantará!
No ratings yet
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Tiempo total 20 minutos
Tipo Plato principal
Cocina Italiana
Porciones 2 porciones
Calorías 550 kcal

Equipamiento

  • Cuchillo afilado – Para cortar el pollo en tiras y picar los ingredientes del pesto.
  • Sartén grande – Para cocinar el pollo de manera uniforme.
  • Espátula o pinzas de cocina – Para voltear el pollo y mezclar los ingredientes.
  • Olla grande – Para cocinar la pasta en abundante agua con sal.
  • Bol grande – Para mezclar la pasta con el pesto y el pollo.
  • Procesador de alimentos o licuadora – Para hacer el pesto casero con textura suave.
  • Rallador fino – Para rallar el queso parmesano.
  • Cucharón o taza medidora – Para reservar agua de cocción de la pasta y ajustar la textura del pesto.

Ingredientes
  

  • 200 g de pasta espaguetis, fettuccine o penne
  • 200 g de pechuga de pollo en tiras
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 diente de ajo picado
  • ½ taza de albahaca fresca
  • ¼ taza de piñones o nueces
  • ½ taza de queso parmesano rallado
  • ¼ taza de aceite de oliva extra virgen
  • 1 diente de ajo para el pesto
  • 1 cucharada de jugo de limón

Instrucciones
 

  • Cocina la pasta en abundante agua con sal según las instrucciones del paquete. Escurre y reserva.
  • En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y sofríe el ajo picado hasta que esté fragante.
  • Agrega los cubos de pollo, sazona con sal y pimienta, y cocina hasta que estén dorados y bien cocidos.
  • Reduce el fuego y añade la salsa pesto, removiendo bien para cubrir el pollo.
  • Incorpora la pasta cocida a la sartén y mezcla todo para integrar los sabores.
  • Añade los tomates cherry y el queso parmesano rallado, removiendo suavemente.
  • Sirve caliente, decorando con albahaca fresca y nueces o piñones si deseas un toque extra de textura.

Video

Notas

Consejos y variaciones:

  • Elige la pasta adecuada: Puedes usar cualquier tipo de pasta, pero para una opción más saludable, prueba con pasta integral, de garbanzos o sin gluten.
  • Pollo más jugoso: Si quieres un pollo más jugoso, marina los trozos con un poco de aceite de oliva, ajo y limón antes de cocinarlo.
  • Opción sin lácteos: Sustituye el queso parmesano por levadura nutricional o queso vegano rallado.
  • Añade más textura: Prueba con piñones, almendras o nueces troceadas para darle un toque crujiente.
  • Más vegetales: Agrega espinacas, brócoli o champiñones para un plato aún más nutritivo.
  • Opciones de proteínas: Puedes sustituir el pollo por camarones, tofu o incluso garbanzos para una versión vegetariana.

Cómo Guardar y recalentar:

  • Refrigeración: Guarda la pasta en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3 días.
  • Congelación: Puedes congelar la pasta sin los tomates cherry hasta por 2 meses. Para recalentar, deja descongelar en el refrigerador y calienta en una sartén con un chorrito de agua o caldo.
  • Recalentado: Evita recalentar en el microondas por mucho tiempo para que la pasta no se reseque. Es mejor hacerlo en una sartén con un poco de agua o aceite de oliva.

Maridaje y acompañamientos:

  • Ensalada: Acompaña con una ensalada fresca de rúcula y tomate cherry con aderezo de limón.
  • Pan: Un pan de ajo crujiente complementa perfectamente esta receta.
  • Bebida: Un vino blanco seco como Sauvignon Blanc o un té helado con limón va muy bien con esta pasta.

Datos curiosos:

  • Origen: Aunque el pesto es originario de Génova, Italia, su combinación con pollo es una variación más moderna, popular en muchas partes del mundo.
  • Sabor extra: Tostar los piñones o las nueces antes de agregarlos al pesto mejora su sabor y aroma.
  • Variante saludable: Puedes hacer una versión más ligera del pesto usando aguacate en lugar de aceite de oliva.
 

Información Nutricional

Ración: 1porcionCalorías: 550kcalCarbohidratos: 50gProteina: 35gGrasa: 25gGrasa saturada: 6gGrasa polinsaturada: 2gGrasa monosaturada: 10gColesterol: 80mgSodio: 450mgPotasio: 500mgFibra: 3gAzúcar: 3gCalcio: 150mgHierro: 2.5mg
Palabra clave Pasta, plato principal, Receta
¿Has probado esta receta?¡Cómo te fue! Déjanos saber!
Camila Aragon
+ posts