Ingredientes
Equipment
Method
- En una olla grande, derrite la mantequilla a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo, y sofríe hasta que estén transparentes.
- Agrega las papas en cubos y cocina por unos 5 minutos, revolviendo ocasionalmente.
- Vierte el caldo y lleva la mezcla a ebullición. Reduce el fuego y deja hervir a fuego lento durante 15-20 minutos, o hasta que las papas estén tiernas.
- Usa un machacador de papas o una batidora de inmersión para triturar ligeramente las papas, dejando algunos trozos para textura.
- Incorpora la leche o crema, el queso, el pimentón, la sal y la pimienta. Remueve continuamente hasta que el queso se derrita y se integre por completo.
- Deja hervir a fuego lento otros 5 minutos para que los sabores se mezclen.
- Sirve caliente y decora con perejil picado.
Nutrition
Video
Notas
- Variedad de queso: Puedes usar cheddar, mozzarella, gouda o una mezcla de quesos para darle un sabor más interesante a la sopa. El queso cheddar es el más común, pero experimentar con otros quesos puede cambiar la textura y el perfil de sabor.
- Sopa más cremosa: Si prefieres una textura aún más suave, puedes usar una batidora de inmersión para triturar completamente las papas y lograr una sopa más cremosa. Si prefieres más textura, simplemente aplasta las papas con un machacador, dejando algunos trozos.
- Opción vegetariana: Si quieres hacer una versión vegetariana de esta sopa, simplemente usa caldo de vegetales en lugar de caldo de pollo. También puedes usar alternativas al queso tradicional, como queso vegano, para que sea completamente vegana.
- Ajustes de sabor: Si te gusta un toque picante, añade una pizca de pimienta de cayena o pimientos jalapeños picados. Para un toque más ahumado, puedes añadir un poco de pimentón ahumado en lugar del pimentón tradicional.
- Garnish o decoración: Decorar la sopa con trocitos de tocino crujiente o crutones puede añadir un contraste interesante de texturas. También puedes añadir cebollín o cebolla verde picada para un toque fresco al final.
- Espesor de la sopa: Si te gusta la sopa más espesa, reduce ligeramente la cantidad de caldo. Si prefieres que quede más líquida, añade un poco más de caldo o leche. La consistencia se puede ajustar a tu gusto.
- Acompañamientos: Esta sopa se disfruta mejor con una guarnición de pan crujiente, como baguette o pan de ajo. También puedes acompañarla con una ensalada ligera para hacerla una comida completa.
- Conservación y recalentado: Esta sopa se conserva bien en el refrigerador hasta por 3 días en un recipiente hermético. Al recalentar, hazlo a fuego medio-bajo y añade un poco de leche o caldo si la sopa ha espesado demasiado. No es recomendable congelar la sopa ya que los lácteos pueden cambiar de textura.
- Ajustes de porciones: Si necesitas hacer más o menos sopa, puedes fácilmente duplicar o reducir a la mitad los ingredientes. Solo ajusta los tiempos de cocción según la cantidad de papas que utilices.