Ingredientes
Equipment
Method
Preparar la base:
- En una cacerola mediana, hierve las 4 tazas de agua con la rama de canela. Deja que hierva a fuego lento durante 5 minutos hasta que libere su aroma.
Añadir el piloncillo y el chocolate:
- Agrega el piloncillo y la tableta de chocolate mexicano a la cacerola. Remueve hasta que se derritan por completo.
Mezclar la masa harina:
- En un recipiente aparte, mezcla la masa harina con 1 taza de agua hasta que quede suave, sin grumos. Añade esta mezcla poco a poco a la cacerola mientras remueves constantemente.
Cocinar y espesar:
- Agrega la leche y cocina a fuego medio, removiendo frecuentemente, hasta que la mezcla espese y tenga una consistencia cremosa (aproximadamente 10-12 minutos).
Añadir vainilla (opcional):
- Incorpora el extracto de vainilla para darle un toque extra de sabor. Sirve caliente y disfruta.
Nutrition
Video
Notas
-
Sobre los ingredientes:
- Puedes sustituir el piloncillo por azúcar moreno o jarabe de agave si no tienes acceso a él.
- Para un sabor más intenso, usa chocolate mexicano auténtico (como Abuelita o Ibarra), pero el chocolate oscuro también funciona.
- Si deseas un champurrado más ligero, sustituye la leche entera por leche vegetal (almendra, coco, avena).
-
Textura y consistencia:
- La consistencia del champurrado depende de la cantidad de masa harina utilizada. Si prefieres una bebida más espesa, agrega un poco más. Para una textura más ligera, reduce la cantidad.
- Si notas grumos, utiliza un colador para obtener una mezcla más suave.
-
Aromatizantes adicionales:
- Puedes personalizar el sabor añadiendo una pizca de nuez moscada o una ramita de clavo de olor al hervir el agua con la canela.
-
Métodos tradicionales:
- Para un toque auténtico, mezcla el champurrado usando un molinillo (herramienta de madera tradicional mexicana). Esto ayuda a incorporar aire y crear una textura espumosa.
-
Opciones de acompañamiento:
- El champurrado combina perfectamente con tamales, pan dulce mexicano o churros para una experiencia completa.
-
Recalentado:
- Si sobra champurrado, puedes recalentarlo a fuego bajo. Añade un poco de leche o agua para ajustar la consistencia.
-
Notas de almacenamiento:
- Conserva el champurrado en el refrigerador hasta por 2 días en un recipiente hermético.
-
Cuidado con el dulzor:
- Ajusta el nivel de dulzura según tu preferencia. Prueba antes de servir y añade más piloncillo o azúcar si es necesario.