Pudín de chía y avena: La receta perfecta para un desayuno nutritivo
El pudín de chía y avena es una receta sencilla y saludable perfecta para empezar el día. Rico en nutrientes, fácil de preparar y súper versátil.
Tiempo de preparación 5 minutos min
Tiempo de reposo 4 horas h
Tiempo total 4 horas h 5 minutos min
Plato Desayuno
Cocina Cocina saludable
Raciones 2 porciones
Calories 210 kcal
Tazón o recipiente profundo para mezclar los ingredientes.
Cuchara o batidor pequeño para mezclar la chía y la avena con la leche.
Tapadera o film plástico para cubrir el recipiente mientras reposa en el refrigerador.
Refrigerador p ara dejar reposar la mezcla.
Vasos o tazones individuales para servir el pudín.
Cuchillo y tabla de cortar para preparar las frutas de decoración (opcional).
- 3 cucharadas de chía
- 1/2 taza de avena
- 1 taza de leche vegetal almendra, coco, etc
- 1 cucharadita de vainilla
- 1 cucharadita de miel o sirope de agave opcional
- Frutas frescas para decorar fresas, arándanos, plátano, etc.
En un recipiente, mezcla la chía, la avena y la leche vegetal.
Agrega la vainilla y la miel (si lo deseas) y remueve bien.
Deja reposar la mezcla en el refrigerador durante al menos 4 horas o durante toda la noche.
Antes de servir, remueve la mezcla y asegúrate de que tenga una consistencia espesa.
Sirve en un vaso o tazón y decora con frutas frescas a tu gusto.
-
Sustituciones:
- Si no tienes leche vegetal, puedes usar cualquier tipo de leche que prefieras, como leche de vaca o de soya.
- La miel o el sirope de agave son opcionales y se pueden sustituir con otro endulzante como azúcar moreno, stevia o incluso dátiles picados.
-
Consistencia:
- Si el pudín queda demasiado líquido después de reposar, puedes añadir una cucharada extra de chía, mezclar y dejar reposar 30 minutos más.
- Si está muy espeso, añade un poco más de leche y mezcla bien antes de servir.
-
Variedad de sabores:
- Puedes agregar cacao en polvo para un pudín de chía y avena de chocolate.
- Añadir canela o nuez moscada le dará un toque cálido y especiado.
- Una cucharada de crema de almendra o mantequilla de maní puede mejorar el sabor y añadir más proteínas.
-
Decoración:
- Utiliza frutas frescas como arándanos, fresas, plátano o mango para dar color y frescura al pudín.
- También puedes añadir frutos secos, coco rallado o semillas como topping para más textura.
-
Preparación anticipada:
- Este pudín es ideal para preparar con antelación, ya que se conserva bien en el refrigerador durante 3-4 días en un recipiente hermético.
-
Porciones individuales:
- Si deseas llevar el pudín contigo, puedes prepararlo directamente en frascos pequeños con tapa para que sea más práctico.
-
Apto para dietas especiales:
- Es una receta apta para vegetarianos y veganos si se usa leche vegetal y endulzante vegano.
- También es libre de gluten si utilizas avena certificada sin gluten.
-
Tiempo de reposo:
- Aunque el tiempo mínimo recomendado es de 4 horas, lo ideal es dejarlo reposar toda la noche para que la consistencia sea perfecta.
-
Calorías:
- Las calorías pueden variar dependiendo de los toppings y el tipo de leche utilizada, así que ajusta según tus necesidades nutricionales.
-
Presentación:
- Sirve en tazones o vasos transparentes para que se vean las capas de pudín y los toppings, ¡se verá más apetitoso!
Serving: 1porciónCalories: 210kcalCarbohydrates: 27gProtein: 6gFat: 8gSodium: 70mgSugar: 6gCalcium: 180mgIron: 2mg
Keyword Desayuno, Receta, Receta saludable