Este pudin de pan te hará volver por más: ¡El secreto mejor guardado de los postres caseros!
El pudin de pan es un postre reconfortante hecho con pan, leche, azúcar y vainilla. Se hornea a la perfección dorada con una base de caramelo, ofreciendo un dulce irresistible. ¡Perfecto para cualquier ocasión!
Tazón mediano para batir los huevos y otros ingredientes
Batidor de mano o tenedor
Molde para hornear preferiblemente rectangular o redondo
Cucharas medidoras
Taza medidora
Espátula o cuchara de madera para mezclar
Cuchillo para cortar el pan en cubos
Horno
Bandeja para hornear opcional, si prefieres poner el molde con el pudin dentro de una bandeja con agua para una cocción más suave
Ingredientes
5tazasde pan duroen cubos
2tazasde leche
1tazade azúcar
3huevos
1cucharaditade extracto de vainilla
1/4tazade mantequilladerretida
1/2cucharaditade canela en polvo
1/4tazade pasasopcional
Una pizca de sal
Salsa de caramelo para cubrir el molde
Elaboración paso a paso
Precalienta el horno a 175°C (350°F) y engrasa un molde para hornear con mantequilla.
En un tazón grande, remoja los cubos de pan en la leche durante unos 10 minutos hasta que el pan se ablande.
En un tazón aparte, bate los huevos, el azúcar, el extracto de vainilla, la canela y la mantequilla derretida. Añade una pizca de sal.
Vierte la mezcla de huevo sobre el pan remojado y mezcla bien. Si lo deseas, añade las pasas.
Vierte la salsa de caramelo en el fondo del molde para hornear, esparciéndola uniformemente.
Coloca la mezcla de pan en el molde preparado sobre la salsa de caramelo.
Hornea durante 45-50 minutos o hasta que el pudin esté dorado y firme en el centro.
Deja que el pudin se enfríe un poco antes de servir. Sirve tibio con más salsa de caramelo, si lo deseas.
Video
Notas
Usa pan duro o de unos días: Esta receta es perfecta para aprovechar el pan que te ha sobrado y que está un poco duro. El pan fresco también funciona, pero el pan más seco absorbe mejor la mezcla de leche y huevos.
Sabor extra con especias: Si quieres darle un toque extra de sabor, puedes agregar un poco de nuez moscada o incluso una pizca de clavo de olor molido junto con la canela. Esto le dará un aroma más cálido y especiado.
Caramelo casero: Si prefieres hacer tu propio caramelo, derrite azúcar en una cacerola a fuego medio, removiendo constantemente hasta que se dore y se convierta en una salsa espesa. Vierte el caramelo en el fondo del molde antes de agregar la mezcla de pudin.
Rellenos opcionales: Las pasas son el relleno más tradicional, pero puedes experimentar con otros ingredientes como nueces, almendras, o incluso pedacitos de chocolate. Los trozos de frutas secas también son una excelente opción.
Horneado en baño María: Para una textura más suave y cremosa, puedes hornear el pudin en baño María (poniendo el molde en una bandeja grande con agua caliente). Esto ayuda a que el pudin se cocine de manera uniforme sin resecarse.
Enfriar antes de servir: Aunque el pudin es delicioso cuando está tibio, algunas personas prefieren dejarlo enfriar completamente antes de cortarlo. Al enfriarse, el pudin se endurece un poco, lo que facilita cortarlo en porciones perfectas.
Acompañamientos: Sirve el pudin de pan con un poco más de caramelo, una bola de helado de vainilla o incluso con una cucharada de crema batida para un postre realmente indulgente.
Almacenamiento: Puedes guardar el pudin de pan en el refrigerador durante 3-4 días en un recipiente hermético. Para recalentarlo, solo ponlo en el microondas durante unos segundos o en el horno a temperatura baja.
Congelación: Si prefieres hacerlo con antelación, el pudin de pan se congela bien. Simplemente envuélvelo en papel film y colócalo en una bolsa de congelación. Para descongelar, déjalo en el refrigerador durante la noche y recaliéntalo en el horno.
Variedades regionales: En algunos países, el "pudin de pan" se prepara de diferentes maneras, con distintos ingredientes como coco, chocolate o frutas tropicales, dependiendo de la región. Siéntete libre de experimentar y agregar tu propio toque.