Ingredientes
Equipment
Method
- En una olla grande, hierve el agua con la rama de canela.
- Agrega los tejocotes y cocina por 5 minutos o hasta que se ablanden. Retira, pela y regresa los tejocotes a la olla.
- Añade las guayabas, manzana, rodajas de naranja, flores de jamaica (si usas), caña de azúcar, ciruelas pasas, pasas y tamarindo.
- Endulza con azúcar o piloncillo al gusto.
- Deja que la mezcla hierva a fuego lento durante unos 45 minutos, permitiendo que los sabores se mezclen y las frutas se ablanden.
- Sirve caliente en tazas, asegurándote de incluir trozos de fruta en cada porción.
Nutrition
Video
Notas
-
Ajuste de dulzura
El nivel de dulzura del ponche se puede ajustar a tu gusto. Puedes usar piloncillo (un azúcar de caña sin refinar muy típico en México) para darle un sabor más tradicional y profundo, o simplemente azúcar. Añade poco a poco hasta alcanzar el nivel de dulzura deseado. -
Personalización de frutas
Aunque los ingredientes tradicionales incluyen tejocotes, guayabas, caña de azúcar y manzana, puedes experimentar con otras frutas de temporada como peras o membrillos. Si no encuentras tejocotes, los puedes omitir, aunque son característicos del ponche mexicano. -
Flores de jamaica (opcional)
Las flores de jamaica agregan un toque ligeramente ácido y un color rojo vibrante al ponche, además de aportar antioxidantes. Esto es opcional, pero recomendado para dar un sabor único. -
Aroma navideño
La canela y el tamarindo son ingredientes clave que le dan ese toque cálido y festivo al ponche. Si prefieres, puedes añadir también clavo de olor o anís estrellado para intensificar los aromas. -
Versión para adultos
Para una versión especial para adultos, puedes agregar un toque de licor como ron o brandy al momento de servir. Esto le da un toque extra de calidez y es popular en algunas regiones. -
Presentación
Sirve el ponche en tazas o jarros de cerámica o vidrio resistente al calor, y asegúrate de incluir trozos de fruta en cada porción. ¡Así, cada quien puede disfrutar del sabor y textura de las frutas! -
Conservación
El ponche puede guardarse en el refrigerador por hasta 3 días. Para recalentarlo, simplemente caliéntalo a fuego lento en la estufa. Los sabores se intensifican con el tiempo, así que ¡incluso puede saber mejor al día siguiente! -
Beneficios nutricionales
Este ponche es una excelente fuente de vitamina C y antioxidantes gracias a las frutas y la jamaica. Es una opción festiva y natural que puede ser una alternativa más saludable a otras bebidas navideñas. -
Variaciones regionales
Algunas versiones incluyen frutas secas adicionales, como ciruelas pasas o nueces, para una textura diferente. También puedes experimentar con otros endulzantes naturales, como miel de agave, si prefieres evitar el azúcar refinado.