Ingredientes
Equipment
Method
- Preparar los fideos: Calienta el aceite de oliva o la mantequilla en una sartén grande a fuego medio. Añade los fideos de vermicelli y revuelve hasta que estén dorados. Ten cuidado de no quemarlos.
- Saltear los aromáticos: Agrega la cebolla picada y el ajo a la sartén y sofríe hasta que estén translucidos y fragantes.
- Tostar el arroz: Añade el arroz a la sartén y revuelve para cubrirlo en el aceite, dejando que se tueste ligeramente durante unos 2 minutos.
- Añadir caldo y especias: Vierte el caldo de pollo o vegetal, añade la canela, la pimienta gorda, la sal y la pimienta, y lleva a ebullición.
- Cocinar el arroz: Reduce el fuego a bajo, cubre y cocina a fuego lento durante 15–20 minutos o hasta que el arroz esté tierno y el líquido se haya absorbido.
- Agregar pasas y almendras: Esponja el arroz con un tenedor y mezcla suavemente las pasas y las almendras tostadas.
- Servir: Sirve caliente como guarnición o como un acompañamiento festivo.
Nutrition
Video
Notas
-
Personalización de ingredientes:
- Puedes sustituir el caldo de pollo por caldo vegetal para hacer la receta apta para vegetarianos.
- Si prefieres un toque más dulce, añade un poco más de pasas.
- Para un sabor más intenso, tuesta las almendras en una sartén antes de añadirlas al arroz.
-
Opciones de Decoración:
- Agrega un toque final con perejil fresco picado para darle color.
- Un poco de ralladura de limón al final puede aportar un sabor fresco y cítrico.
-
Consejos de cocción:
- Asegúrate de no quemar los fideos de vermicelli, ya que esto puede afectar el sabor del plato.
- Si el arroz queda un poco seco, puedes añadir 1-2 cucharadas adicionales de caldo al final y dejar reposar unos minutos antes de servir.
-
Ajustes para dietas:
- Usa arroz integral en lugar de arroz blanco para una versión más saludable y con más fibra (ajustando el tiempo de cocción).
- Si tienes una dieta baja en sodio, utiliza un caldo bajo en sal.
-
Almacenamiento y recalentamiento:
- Refrigeración: Guarda el arroz sobrante en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días.
- Congelación: Puedes congelarlo hasta por 2 meses; solo asegúrate de descongelar lentamente en el refrigerador antes de recalentar.
- Recalentamiento: Caliéntalo en una sartén a fuego bajo con una cucharada de agua o caldo para evitar que se seque.
-
Acompañamientos:
- Este plato combina muy bien con carnes asadas, como pollo, cordero o res.
- También puedes servirlo con una ensalada fresca o un dip de yogur para equilibrar los sabores.
-
Variedades regionales:
- Aunque esta receta está inspirada en sabores del Medio Oriente, puedes adaptarla con ingredientes locales o incluir especias como cúrcuma o comino para darle tu toque personal.