Última actualización el marzo 3, 2025
A ninguna persona nos enseñan sobre los dolorosos cólicos menstruales que sucederán cada mes o los signos del síndrome premenstrual. La vivencia de ser mujer es, sin duda, compleja, ya que implica enfrentarse a modificaciones hormonales y físicas en nuestro cuerpo debido al ciclo menstrual.
Estos días o semanas del mes pueden resultarnos incómodos y dolorosos debido al sangrado vaginal mientras llevamos a cabo nuestras actividades diarias o atividades normales.
Los dolores menstruales pueden resultar molestos y dolorosos al mismo tiempo; sin embargo, ocurren por un motivo específico. Durante la menstruación, el útero se contrae y se comprime, provocando que el tejido endometrial o revestimiento del útero se desprenda y sea expulsado del cuerpo.
La mayoría de las personas experimenta cólicos cuando les llega la menstruación en algún momento de su vida. Estos cólicos suelen manifestarse como punzadas en la parte baja del abdomen y pueden comenzar unos días antes del inicio del período menstrual. El síndrome premenstrual también se caracteriza por sensibilidad en los senos y otros efectos secundarios.
Además, el dolor menstrual; pueden persistir durante el período menstrual en sí mismo y suelen ser más intensos durante los primeros días o cuando hay un flujo de sangre abundante de sangre.
Es posible experimentar cólicos menstruales desde la primera regla, y su intensidad puede variar con el tiempo. En ocasiones, incluso la intensidad de los cólicos disminuye a medida que se envejece.
Los dolores menstruales pueden resultar incómodos y molestos; sin embargo, son bastante habituales y existen diversas maneras de tratarlos eficientemente. Es crucial descansar adecuadamente y dormir lo suficiente para prevenir malestares durante el período menstrual y poder llevar a cabo nuestras actividades cotidianas sin inconvenientes.
A continuación, mencionaré cuatro métodos para aliviar los cólicos menstruales.
Ejercicio físico
Participar en actividad física o actividad sexual regularmente puede aliviar los calambres menstruales en muchas mujeres y brindarnos placer al mismo tiempo. También es beneficioso para combatir el dolor intenso durante la menstruación.
Los orgasmos no solo son placenteros, sino que también pueden ayudarnos a aliviar este malestar. Cuando se trata de esto, puedes pedir ayuda a tu pareja o hacerlo por ti misma.
En ocasiones, puede resultarnos difícil hasta salir de la cama cuando nos enfrentamos a esos períodos dolorosos. Por ello, es recomendable aprovechar esos momentos de tranquilidad para dar un paseo o caminar al menos quince minutos.
Es importante mantener la actividad física como parte de nuestra rutina diaria, incluso cuando no estemos en dicho período, para contribuir positivamente a nuestra salud y bienestar en general.
Aplica calor
Seguramente has experimentado en alguna ocasión tener que quedarte en casa sintiendo esos molestos cólicos mientras estás acostada en la cama o en el sofá. ¿Verdad?
Permíteme decirte que aplicar una compresa caliente sobre el vientre bajo o usar una bolsita de agua caliente puede ayudar a aliviar el dolor menstrual y el dolor abdominal de manera efectiva.
Tomar paracetamol
El paracetamol es un medicamento analgésico ampliamente utilizado que ayuda a aliviar la intensidad del dolor ya sea dolor constante leve o moderado debido a dolor de cabeza, dolores musculares y cólicos menstruales, entre otros malestares.
Fácilmente disponible de venta libre, sin necesidad de receta médica, es importante no abusar de la dosis recomendada de su consumo y tomarlo en una dosificación baja.
Cuando sea necesario, es fundamental buscar atención médica especializada para recibir la prescripción de otro medicamento complementario.
Aliviar la tensión
El estrés emocional puede incrementar la probabilidad de experimentar dolores menstruales y empeorar su intensidad en el transcurso de este período.
Por lo tanto, resultará primordial enfocarse en actividades relajantes como darse un baño caliente para reducir el estrés y paliar los malestares producidos por los cólicos.
Asimismo, tomar infusiones puede ser una manera de consentirse a sí misma, mejorando así los dolores menstruales y calambres asociados.
Mezclas de té
Aquí te contaré de unas infusiones que, al mezclarlas con agua caliente, pueden ayudarte con el dolor durante la menstruación y cólicos abdominales. También podrían aliviar los síntomas del síndrome premenstrual.
Canela
La canela es una especia muy popular en la cocina debido a su delicioso aroma y sabor. Tomar una infusión de canela puede ser beneficioso para reducir el dolor menstrual gracias a sus propiedades anticoagulantes y antiinflamatorias. Ayuda a regular la temperatura corporal y prevenir resfriados que pueden ser una de las causas del dolor menstrual durante el período menstrual.
Estrella de anís
Alivia el malestar durante el período y regálate un tiempo de tranquilidad disfrutando del aroma del anís estrellado en una infusión diseñada para combatir los fuertes dolores menstruales. Actúa como analgésico para aliviar dolores menstruales o malestar estomacal.
Jengibre
Nada se compara con aliviar los cólicos y el dolor menstrual tomando una infusión de jengibre. Es naturalmente poderoso, no solo es antiinflamatorio, sino que también ayuda a regular la menstruación y se le atribuyen propiedades afrodisíacas.
Menta fresca
Para aliviar los espasmos y contracciones, prueba tomar una infusión de menta piperita. Es un remedio casero efectivo para aliviar el dolor menstrual de forma rápida y eficaz, gracias a sus propiedades estimulantes y su capacidad para tratar problemas estomacales debido a su acción antiespasmódica.
Camomila
Es una de las hierbas más versátiles para aliviar el sangrado menstrual, ya que actúa como sedante y antiinflamatorio de manera casi instantánea. Además de sus propiedades medicinales para aliviar dolores menstruales, también tiene la capacidad de hidratar y mantener suave la piel.
Este té es ideal para calmar molestias durante la menstruación, ya que ayuda a tratar los espasmos.
Para finalizar…
Durante esos momentos desafiantes del ciclo menstrual, se puede hallar alivio y mejorar en el estilo de vida y el bienestar incorporando en la rutina ejercicio regular suave, aplicación de calor, enfoque en una dieta equilibrada y el uso de remedios naturales como infusiones de hierbas para mejorar tu calidad de vida.
Es fundamental tener en cuenta que cada cuerpo es diferente. Por lo tanto, es clave probar distintas estrategias para descubrir aquellas que se ajustan mejor para el dolor menstrual y a nuestras necesidades personales.
Al centrarnos en el cuidado personal y prestar atención a nuestro cuerpo, podemos hacer frente a los dolores menstruales de manera más sólida y confortable, ¡permitiendo disfrutar plenamente de la vida en cualquier momento del mes!
Zona íntima: 10 hábitos de higiene que cambiarán tu vida
El cuidado de la zona íntima es un…
Explora los diferentes tipos de té y sus propiedades únicas 2025
El mundo del té es tan amplio como…
10 Tipos de identidad de género que todos debemos conocer
En este mes del orgullo LGBTQ+, la comunidad…
6 Vitaminas para aumentar el libido en la mujer: Reaviva tu chispa
La libido hace referencia al deseo sexual que…
¿Por qué dan cólicos menstruales?
Durante la menstruación, el útero se contrae para ayudar a expulsar la mucosidad. Las sustancias similares a las hormonas (prostaglandinas) asociadas con el dolor y la inflamación provocan contracciones de los músculos uterinos.
¿Qué pasa cuando los dolores menstruales son muy fuertes?
Si se presentan calambres muy fuertes, pueden indicar: enfermedad inflamatoria pélvica: una infección en los órganos reproductivos. Endometriosis: Una enfermedad que ocurre cuando el tejido que recubre el útero crece fuera.
¿Cómo quitar un dolor de cólicos en 5 minutos?
Uno de los mejores remedios caseros para los cólicos menstruales. Hierva un vaso de agua y agregue dos cucharaditas de flores de manzanilla secas. Descansa por 5 minutos. Puedes empezar la infusión dos días antes del inicio de la menstruación para mejorar los resultados.
- Mónica Hernándezhttps://successiblelife.com/es/author/autora/monica-hernandez-autocuidado-escritor/
- Mónica Hernándezhttps://successiblelife.com/es/author/autora/monica-hernandez-autocuidado-escritor/
- Mónica Hernándezhttps://successiblelife.com/es/author/autora/monica-hernandez-autocuidado-escritor/
- Mónica Hernándezhttps://successiblelife.com/es/author/autora/monica-hernandez-autocuidado-escritor/