3 Soluciones comprobadas y efectivas para cicatrices de acné (según la ciencia)

cicatrices de acné

Última actualización el mayo 5, 2025

Si estás leyendo esto, es muy probable que ya estés cansada de lidiar con esas cicatrices de acné que simplemente no se quieren ir. Créeme, te entiendo. A veces, parece que ni la mejor rutina del mundo puede borrar esas marcas que dejó una piel con tendencia acneica. Pero respira profundo, porque hay soluciones reales y respaldadas por la ciencia. No es magia, pero sí resultados visibles si les das el tiempo que necesitan.

Hoy quiero hablarte de opciones que sí funcionan: desde tratamientos con láser para suavizar cicatrices de acné profundas o cicatrices elevadas, hasta técnicas que ayudan a romper esos tractos fibrosos que tanto afectan la textura de la piel. Y no olvides que estimular la producción de colágeno es clave para mejorar la apariencia general de esas zonas marcadas, incluyendo las molestas cicatrices de acné queloides.

Las cicatrices de acné pueden parecer imposibles de eliminar, pero con un enfoque adecuado y tratamientos constantes, es posible lograr una piel mucho más uniforme. Eso sí, si tienes acné activo, lo ideal es tratarlo primero antes de enfocarte en borrar las marcas.

La constancia será tu mejor aliada en este proceso de recuperación. Sigue leyendo, porque aquí te cuento los pasos, consejos y tratamientos que pueden hacer que tu piel recupere su fuerza, se vea más saludable y deje atrás esas molestas cicatrices de acné.

Tipos de cicatrices de acné y cómo identificarlas

@dra.claudiacolina El acné suele dejar secuelas en el autoestima y en la piel del paciente, lo importante es saber que siempre hay opciones que pueden ayudar a mejorar la estetica de estas cicatrices. Existen principalmente tres tipos de cicatrices de acne: 1) cicatrices en picahielo 2) cicatrices en caja 3) cicatrices en roller El laser co2 es el gold standar para tratar este tipo de lesiones, donde generamos puntos de calor para estimular colageno e ir mejorando la textura y profundidad de tus cicatrices. Quieres saber mas de este laser para cicatrices ? #laserco2 #laserco2fraccionado #cicatrices #acne #secuelasdeacne #skincare ♬ sonido original – dra.claudiacolina

Para este artículo, me hice mi chongo alto que indica concentración y me puse a investigar los tipos de cicatrices de acné y descubrí que existen tres principales tipos: las atróficas, hipertróficas y queloides.  Agarra tu taza de café, té mate o la bebida de tu preferencia antes de continuar con la lectura, porque lo que viene no solo te interesa, sino que es necesario que lo sepas para que puedas combatir esas molestas cicatrices de acné que te generan tanta inseguridad y las elimines de una vez por todas.

Las cicatrices de acné del tipo atróficas son las que aparecen debajo de la superficie de la piel y su origen se debe a que en el momento en que se encuentra realizándose la regeneración de la piel, esta ocurre de forma desorganizada, como cuando a las dos de la mañana nos da por querer organizar nuestra habitación creyendo que así organizaremos nuestra vida.

Las del tipo hipertróficas son lo opuesto, pues aparecen por encima de la piel y son a causa de un exceso de tejido cicatrizal. Volviendo al ejemplo de cuando queremos organizar nuestra habitación, pues te encuentras organizando el clóset y sacas toda tu ropa y de tanta que tienes ya no la puedes reorganizar, pues eso pasa en nuestro rostro. Se produce un exceso de tejido lo que hace que aparezcan este tipo de cicatrices conocidas como hipertróficas.

Y por último, tenemos las cicatrices de acné queloides que son como las cicatrices hipertróficas pero más grandes, pues se extienden por el tejido sano alrededor del rostro.

Tratamientos que SÍ tienen respaldo científico

Retinoides tópicos

Lo que me ha funcionado para las cicatrices de acné (por si a alguien le sirve) No soy experta ni nada, pero después de probar mil cosas para mejorar mi piel, hay dos cosas que me han funcionado: los retinoides y los ácidos exfoliantes. Lo del acné y las marcas me tenía harta, así que fui al dermatólogo y me recomendó algo llamado Differin Gel (con adapaleno 0.1%). Me dijo que ayuda bastante con las cicatrices y que también previene que me salgan más granitos. Al principio me daba cosa usarlo, pero no me fue mal.

También empecé a usar exfoliantes ácidos. Al principio me asustaba eso de los “ácidos”, pero resultaron ser bastante buenos. He probado dos: el ácido glicólico de The Ordinary y el BHA de Paula’s Choice. Ambos me han dejado la piel más suave, aunque solo los uso 2 o 3 veces por semana, porque si no me irrito. No sabría decir cuál es mejor, creo que va según el tipo de piel.

350

En fin, solo comparto esto porque a mí me hubiera gustado que alguien me lo contara antes. Obvio, cada piel es diferente, pero ahí queda

Vitamina C y niacinamida

¿Qué para qué sirven? Pues ni más ni menos que para reducir manchas del rostro y a dar una luminosidad espectacular a tu rostro, haciendo que luzca más saludable. 

Yo no sabía que era necesario esto en el skincare hasta que me lo dijo José Luis, mi dermatólogo, y me ha dicho que les recomiende La Roche-Posay Mela-D Pigment Control y Glow Recipe Guava Vitamin C Dark Spot Serum. En lo personal, yo solo he probado el primero, pero él me asegura que ambos son igual de buenos, supongo que es cuestión de gustos y bien dicen que para gustos, los colores.

350

Protección solar

Todos los anteriores productos que te he mencionado no van a tener ningún efecto en la piel de tu rostro si cometes el grandísimo error de no usar protector solar. Esos productos para tratar las cicatrices de acné, no hacen magia y solo serían un desperdicio si no cuidas tu piel con SPF. Yo te puedo recomendar dos: el EltaMD UV Clear o el Broad-Spectrum SPF 46, este último es no comedogénico, es decir, que no obstruye los poros de la piel y es ideal para aquellas pieles que son propensas a los brotes de acné. 

350

¿Y si los productos no bastan?

Hay casos extremos en los que los productos para tratar las cicatrices de acné no bastan y es momento de acudir a realizarte un tratamiento con un dermatólogo y existen varias opciones que él te va a recomendar según sea tu tipo de cicatriz. Entre los tratamientos más comunes están:

Rellenos con ácido hialurónico

Este tratamiento consiste en inyectar ácido hialurónico debajo de las cicatrices, con el objetivo de reducir su visibilidad y dar un aspecto más uniforme a la piel.

@sisterscloud #greenscreen uno de los principios activos esenciales para hidratar la piel es el #acidohialuronico , si queremos usarlo en una piel con #acne os dejamos unos tips para una mejor #rutinafacial #cosmetica #dermocosmetica #skinacne #skinacnetreatment #acnetips #sisterscloud ♬ sonido original – Sisterscloud

Consejo:

Es fundamental que hables con tu dermatólogo de confianza para decidir el tratamiento que mejor se adapte a ti. Ten en cuenta que no todos los tratamientos funcionan igual para todas las personas. El tipo de cicatriz y la condición de tu piel son factores clave a considerar.

Rutina de skincare para tratar cicatrices de acné

@mayela.lomz La rutina que me ayudó a controlar el acné 🧼💗 #skincareroutine #clearskinroutine #acnetratamiento #acnetransformation #rutinaparaacne #skintransformation ♬ original sound – May💕🌸

Por la mañana:

  • Limpieza suave: Comienza lavándote bien las manos y mojando tu rostro con agua tibia. Luego, aplica un limpiador suave con movimientos circulares y enjuaga bien con agua. Seca tu cara con una toalla limpia.
  • Sérum con vitamina C o niacinamida: Estos ingredientes ayudan a mejorar el aspecto de la piel y a reducir la apariencia de las cicatrices con el tiempo.
  • Hidratante ligero: Usa una crema hidratante ligera para mantener tu piel suave e hidratada a lo largo del día.
  • Protector solar: recuerda que sin protección solar, todo lo demás que apliques a tu piel no tendrá sentido, así que no lo olvides por nada del mundo.
@masbellatiendas la mejor rutina para eliminar el acne🌛😉 #skincare #viral_video #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #f #santacruzdelasierra🇳🇬 #bolivia🇧🇴 #lapaz_bolivia🇧🇴 #mundotiktok ♬ bounce i just wanna dance – фрози & joyful

Por la noche:

  • Limpieza: realiza tu rutina completa de skincare para el cuidado de tu piel.
  • Ácido exfoliante: el exfoliante solo lo debes de aplicar de dos a tres veces por semana para evitar maltratar tu piel.
  • Retinoide (como el adapaleno): el retinoide es ideal para combatir las cicatrices de acné (Recuerda que es familiar de la vitamina A).
  • Hidratante: mantén tu piel hidratada y previene el envejecimiento.

Consejo extra

Introduce cada producto poco a poco, para evitar irritaciones en la piel de tu rostro.

Para finalizar: sí hay solución, pero no milagros

Todavía hay esperanza de volver a lucir una piel más pareja, incluso si has lidiado con acné severo, acné inflamatorio o esas molestas marcas como las cicatrices de acné, ya sean cicatrices antiestéticas, hundidas o deprimidas que parecen no irse nunca.

La clave está en la constancia y la paciencia. Los resultados no llegan de un día para otro, pero con una buena rutina de skin care enfocada en tratar las cicatrices de acné y, si es necesario, opciones como la cirugía dermatológica, los cambios pueden ser reales. Muchas personas han visto mejorías notables en sus cicatrices de acné combinando productos específicos con tratamientos profesionales. Y si ya has probado de todo, ¿por qué no darle una oportunidad a lo que aquí te recomiendo?

Cuéntame en los comentarios cómo te ha ido con tus cicatrices de acné, si has visto mejoras o si has consultado con dermatólogos que te orienten con el mejor tratamiento. ¡Compártelo también con tus amigas! Estoy segura de que a más de una le puede servir

¿Cómo quitar las cicatrices de acné en la cara?

Para eliminar las marcas de acné en el rostro, hay una variedad de tratamientos, que van desde el cuidado cotidiano de la piel hasta técnicas más sofisticadas. Algunas técnicas de tratamiento en casa comprenden la utilización de cremas hidratantes y anti imperfecciones, el masaje del área afectada y la utilización de productos naturales como el aloe vera o el zumo de limón. Los métodos de exfoliación más avanzados comprenden la exfoliación láser, el peeling químico, los rellenos de piel y la radiofrecuencia mediante microagujas.

¿Qué crema es buena para quitar las cicatrices del acné?

Una crema como Effaclar Duo +M puede resultar beneficiosa para tratar marcas e imperfecciones.

¿Cómo se llaman los huecos que deja el acné?

Estamos hablando de cicatrices encapsuladas o en fosa, que en ocasiones se conocen como “cicatrices en pica-hielo”. Se producen cuando la herida no se recupera adecuadamente y se genera un volumen excesivamente reducido de tejido de unión.

c067ba16d262e9fbb87b5c894b2bdd13?s=150&d=mp&r=g
+ posts

Share This Story, Choose Your Platform!